Continúa el seguimiento a los puntos acordados el pasado 14 de diciembre con el fin de avanzar en el fortalecimiento de la educación superior pública en Colombia.
La meta: beneficiar a mil colombianos de distintas regiones del país que incluyen maestros, docentes ocasionales y de cátedra de las Instituciones de Educación Superior públicas del país.
48 profesionales expertos de ese país se encuentran en Bogotá para el desarrollo del Primer Encuentro Investigadores Universidad de Quebec con Instituciones de Educación Superior.
La aplicación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT extemporánea, se realizó de manera simultánea en 8 ciudades de país a 608 estudiantes de educación superior.
Los consejeros del CESU expresaron su beneplácito por el esfuerzo del Ministerio de Educación para integrar las visiones de los distintos actores de la educación superior.
A través del programa ‘Atlántico Coco’ se entregará subsidio total para que jóvenes del departamento tengan la posibilidad cursar carreras profesionales, técnicas y tecnológicas.
Conozca los problemas planteados en un evento organizado por la Universidad de los Andes y con la participación de expertos de Norte América, Europa y América Latina.